- Todos las personas implicadas manejan los mismos datos y, de un simple vistazo, identifican aquellos riesgos que pueden poner en peligro los recursos propios y los resultados de la compañía.
- Establecen límites de exposición a los diferentes riesgos y de endeudamiento en base a datos objetivos y en línea con el apetito de riesgo de los accionistas.
- Gestionan estos límites. Muchas reestructuraciones indeseadas han sido motivadas por no establecer límites a los riesgos principales. Continuamente hay ejemplos con consecuencias menos dramáticas pero lo importante es que se hubieran podido evitar o atenuar.
El sector no financiero puede obtener rápidos e importantes beneficios modernizando la valoración, medición, control y gestión de riesgos financieros.
La gestión financiera mejora, las pérdidas potenciales se minimizan, las pérdidas graves prácticamente quedan erradicadas, la incertidumbre sobre los beneficios futuros de la actividad principal se reduce y, en consecuencia, la empresa vale más y los inversores así lo reconocen.
Esta metodología usa la herramienta Riskcocorporate creada por Serfiex, la empresa líder en risk management en España, con más de 25 años de experiencia.
Riskcocorporate es una herramienta nueva que transfiere y adapta la tecnología y el conocimiento del sector financiero al lado opuesto de la cadena de valor, el sector no financiero.
Riskcocorporate es risk management focalizado en empresas no financieras, directo al grano, simplificado al máximo y orientado a la mejora en la toma de decisiones.